top of page

Santísima Virgen del Rosario

  • Aquí Comitán
  • 12 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Texto e imagen:


Federación Jalisco Internacional. F.B.


LA LEYENDA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE TALPA.


La milagrosa Virgen del Rosario de Talpa, una de las más veneradas en Jalisco reúne a miles de peregrinos cada año, quienes acuden hasta su santuario en el municipio de Talpa de Allende, ahora declarado Pueblo Mágico por sus grandes tradiciones religiosas.


Cuenta la historia que la Virgen del Rosario fue llevada a Talpa en 1585 por los indios tarascos de Michoacán, quienes la habían modelado con pasta de caña. Esta imagen cayó en el olvido y el 19 de Septiembre de 1644 iba a ser sepultada en la sacristía de la iglesia por encontrarse apolillada, carcomida y rota. Sin embargo, estando a punto de envolverla en un mantel para sepultarla, brotó una luz muy intensa dejando a los indígenas desmayados del susto.


En ese momento el Santuario se llenó de nubes y ángeles, y la Virgen de Talpa sufrió una asombrosa transformación física, dejando atrás a la antigua figura deteriorada para convertirse en una radiante e imponente imagen celestial, que ahora mueve a miles de fieles. A este milagro se le ha denominado como el Milagro de la Renovación.


Son 4 grandes fechas en las cuales la Virgen del Rosario es visitada en su Santuario, la primera del año comienza el 2 de Febrero para conmemorar el Día de la Candelaria, la segunda del 11 al 19 de Marzo durante el novenario del Señor San José en semana santa, la tercera el 12 de Mayo durante la coronación de la Señora del Rosario y la cuarta visita durante el 7 de Octubre para la gran fiesta a la Virgen de Talpa (anteriormente en Septiembre) en donde todo el pueblo participa.

 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015. Aquicomitan Creado con Wix.com

bottom of page