top of page

A 109 años

  • Aquí Comitán
  • 28 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

“Conta Ervin” a 109 años

Amín Guillén


Nunca es tarde cuando la dicha es buena, suele escucharse de personas mayores para recalcar un acto o acontecimiento posterior al hecho, como esta ocasión, con tema bibliotecas en el municipio La Trinitaria.


El asunto tiene cola o caudal, como menciona don Antelmo Figueroa, en su memoria del 1° de abril de 1910; cuando esa noche, las personas reunidas para iniciar el Gabinete de Lectura, gozaron de estrellado firmamento y del caudal del cometa Halley en su retirada.


Donde Flavio Guillén, dice el escritor, acompañado de don Rafael Escandón como primera autoridad y don Cándido Galindo, su secretario, además de otras personas como don Elpidio Guillén; iniciaron el primer recinto para lectura con 25 libros. En su retorno a la Ciudad de los Palacios y antes de ser nombrado gobernador de Chiapas, don Flavio envió, de su propiedad, 200 libros más para formalizar el Gabinete de Lectura que se transformó en la primera Biblioteca Pública Municipal de Zapaluta.


Otro gobernador de la entidad, don Emilio Rabasa, envío libros de su autoría, y tres años después, dice el escritor trinitario; el recinto cultural —convertido en Biblioteca Pública Municipal “Flavio Guillén”— lucía más de 500 volúmenes.


Años más tarde, menciona don Antelmo, su paisano Salvador Guillén y Guillén —Coronel avecindado en Guatemala—, envía remesa de libros de su propiedad; volúmenes que, sumados a los anteriores fueron retirados del recinto a la sabiduría y protegidos de los gavilleros de la Revolución Mexicana, en vivienda de don Elías Guillén. Posteriormente con la biblioteca en funciones, don Joselino Román, 1937, obsequió 10 obras más. Lo mismo hizo don Rodolfo Orrico cuando fue alcalde de La Trinitaria.


Hace algunos años, 1996, el vicealmirante Eduardo Solís Guillén, dona su biblioteca completa a la “Flavio Guillén”, por lo que el Alcalde en funciones construye un anexo para salvaguardar y disponer a lectores; 2, 104 volúmenes.


Y ahora, 2019, por gestión municipal del edil Ervin Pérez Alfaro —en su área directiva de educación y cultura—, llegan a la biblioteca pública en mención, procedentes del gobierno del estado —a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes—, decenas de libros con temas variados. Los textos estarán disponibles a lectores de la cabecera municipal y de nueve localidades cuyas bibliotecas públicas rurales reciben la histórica sombra del árbol plantado hace 109 años en la otrora Zapaluta, y que, en el subsuelo de las áreas frías, templadas y calientes; sigue echando raíces.


Días antes de este suceso, —en promesa al “Conta Ervin” en la pasada feria de la Santísima Trinidad— la casa cultural con nombre de don Antelmo Figueroa, fue agraciada con un piano obsequiado por Arturo Aquino; y días después, la primera autoridad municipal hace llegar a su pueblo los beneficios de la Universidad Pedagógica Nacional.


109 años en el sendero, confirma a la Trinitaria, otrora Zapaluta; que un pueblo no solamente se construye con obra física, sino con espacios destinados al saber y fortalecimiento de su cultura.

 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015. Aquicomitan Creado con Wix.com

bottom of page