top of page

Muere tradición en Comitán

  • Aquí Comitán
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La estandarización de la cultura es el cáncer de los pueblos

Por Ángel David Medina

Imagen: Radio Fraternidad

La estandarización de la cultura es el cáncer de los pueblos, así se muere el patrimonio cultural. Querido Comitán, que no te de gato por liebre. El hecho de que en ciudad de México se realice un desfile a la Disneyland por el día de muertos y pongan altares monumentales de 7 pisos cada uno para darle gusto a los que vieron James Bond, no significa que eso se tenga que incluir en los programas de los diferentes pueblos de México y aún peor, sustituir las tradiciones reales por las defeñas que ya son un mole de todos los chiles.


No tengo nada contra las calaveronas de cartón que ya dieron en poner todos los años en el centro, aunque el cartonaje no es propio de estos lares, pero cuando veo una turba de catrinas y catrines con caras de calaveritas de azúcar, pintarrajeados con florecitas y arabescos, si hay algo en mí que se rompe. Cuando se hacía el glorioso festival (original) viva la Catrina (no copia que ahora hacen “viva la tía”) utilizamos la imagen creada por Posada como insignia nacional, pensando en proyectar el festival fuera de las fronteras, sin embargo, la Catrina era solo la portada, la embajadora del Mictlán. El festival tenía como centro las leyendas chiapanecas dándole un realce superior a la catrina en las leyendas Comitecas.


Es deplorable ver que en nuestra ciudad se haga un desfile con gente disfrazada como si fuera la entrada de flores de San Caralampio, con la catrina (calaverita de azúcar) hasta el frente bamboleando las caderas y echándole duro al abanico, como si de una vedette se tratara, atrás la llorona con facha de Morticia y un sombrerón con espejitos en la cara. Sé que a muchas personas esto no les parecerá nada mal, es más, hasta novedoso se verá, sin embargo, es obligación de cultura municipal y turismo defender nuestras tradiciones y desterrar estas huellas del Halloween en nuestra tierra, decirle al pueblo que esto no está bien, pero ¿cómo lo va a poder hacer si ellos no tienen la mínima idea de lo que hacen ni de lo que significa la fecha, ni la catrina, ni mucho menos las leyendas?


Se clavaron nuestro festiva, hicieron que muriera el Festival de Día de Muertos “¡VIVA LA CATRINA!”, copiaron el proyecto, pero lo peor de todo es que no lo pueden ni lo saben hacer. Pues para cada personaje se necesitaba por lo menos tres meses de preparación y un vasto conocimiento en teatro, tradiciones, historia, vestuario, leyendas y un largo etcétera. Además, les tengo un notición, el estado de México no tiene la idea original sobre dicho desfile, entes que ellos, antes que cualquier festival de día de muertos en el país, existe el festival de las calaveras en Aguascalientes, ahí sí que hay un verdadero desfile y que además es tierra de la catrina y su creador. Por lo demás, aquí, en esta ciudad de Rosario y Belisario se celebra el Halloween, gracias por asesinar a esta tradición al anterior ayuntamiento, gracias por embalsamarla al nuevo.



 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015. Aquicomitan Creado con Wix.com

bottom of page